El Club de fútbol Tramuntana estrena nueva sede y se traslada al complejo de la Zona Deportiva La Mina. Después de veinticuatro años en los bajos del número uno de la calle Tramuntana, que dio nombre al club, la entidad deportiva se ha instalado en las antiguas dependencias del Club de petanca, que habían estado en desuso en los últimos años.
El viernes se hizo la inauguración oficial a la que asistió la alcaldesa de la ciudad, Filo Cañete. Ahora están junto al campo de fútbol donde entrenan y juegan los partidos en casa. El nuevo local dispone de oficina, espacio para encuentros de socios, reuniones del equipo técnico y para albergar las visitas de otros equipos; también hay un bar y una zona exterior para los eventos sociales de la entidad deportiva. La directiva del club ha rehabilitado el espacio y ha instalado la vitrina de los trofeos.
Un club con una misión clara por la educación
Al acto de inauguración asistió la directiva del club, las familias de jugadores y jugadoras, simpatizantes del club y, además de la alcaldesa, también los concejales de barrio, Paco Vargas y Andrés Pozo. Vargas, vinculado al club desde sus tiempos de jugador y ahora como padre de jugadores, destacó la importancia de haber puesto en marcha de la nada un club de fútbol cuya misión es la promoción de valores como el respeto, la inclusión, el esfuerzo y la superación personal. Un club de barrio -recordó- que empezó con un primer equipo de chavales que jugaban en la calle, que ahora juega la liga de la Federación catalana y que es un referente del fútbol femenino para otros equipos. Tanto Vargas como el presidente y fundador de la entidad deportiva, Toni Porto, se mostraron emocionados y muy ilusionados en esta nueva etapa del club.
En la división masculina del Tramuntana hay unos ciento cincuenta jugadores conformando nueve equipos que compiten, en partidos de fútbol-7 y fútbol-11, excepto en las categorías cadete y juvenil. En cuanto a la sección femenina del club, esta cuenta con cuarenta y tres jugadoras, que después de un año y medio desde su creación, en septiembre de 2023, juega en las categorías alevín, infantil y amateur, y que la próxima temporada presentará por primera vez el equipo cadete. Todo ello hace un total de doce equipos que cada semana defienden los colores del Tramuntana en los partidos de la Liga catalana.
El Club fue fundado en 2000 y sus inicios no fueron fáciles, gracias a la perseverancia y la determinación, actualmente, es una entidad deportiva consolidada. Entre su palmarés, aparte de los trofeos deportivos como campeones ligueros del equipo alevín en los años 2023 y 2024 -ganando en el Barça-, y el de subcampeones del infantil el año pasado; el Tramuntana ha recibido el premio al Valor otorgado por el diario deportivo Mundo Deportivo y el premio de la Federación Catalana de Fútbol al Mejor Proyecto (2023-2024), por su contribución al fútbol como motor de transformación social, especialmente por su compromiso con la inclusión y la igualdad de género.