Fiesta Mayor 2007, la fiesta de la comunidad de un barrio
- Detalles
El barrio de la Mina celebra este fin de semana su Fiesta Mayor, empieza viernes, 29, con una mañana dedicada a los más pequeños. A las 11 hay un pasacalle que saldrá de la calle Venus y a las 12 del mediodía hay espectáculo infantil seguido de la fiesta de la espuma. Por la tarde, a las cinco y media (17:30h), en la placeta de la calle Garbí, hay música con el grupo Arte Terapia y la entrega de premios del concurso de decoración de balcones y del de tortas caseras. La fiesta Mayor se dará oficialmente por empezada después del pregón y el chupinazo que se hará después de los premios. Por la noche pasacalle, música y hip-hop, con la actuación del grupo Periferia y la gente de Batukamina.
Sábado, día 30, tiene una mañana deportiva con la celebración del torneo de fútbol sala infantil y juvenil, que empieza a las 9, a las instalaciones del CEIP Mediterránea y el IES Forum 2004, y la competición de petanca que se hará a las pistas de la avenida Manuel Fernández Márquez. Por la tarde, a partir de las 5, hay actividades organizadas por algunas entidades del barrio, la Iglesia Evangélica de la escuela Mediterránea, Concurso de pájaros a la asociación Pajaríl, y un Bingo a partir de las 6 de la tarde a la calle Garbí. Y, por la noche la fiesta se traslada a la calle con el pase del video de la fiesta mayor de el año pasado y la actuación de la orquesta Origen a la calle Tramuntana.
Domingo, día familiar por excelencia, hay la andada popular La Mina Camina. La salida, desde el ambulatorio de la calle del Mar, es a las nueve y media de la mañana (9:30h). Y, a las 11, en el Parque del Besòs, se celebrará la fiesta de clausura de la Campaña por el Civismo que ha habido al barrio todo este mes de junio. Habrá espectáculo infantil y baile con la actuación del grupo Sabor de Gracia. A las dos del mediodía se servirá paella para todo el mundo y por la tarde habrá más baile y merienda para la gente grande al patio de la escuela Mediterránea.
El castillo de fuegos artificiales, desde la esquina de la futura rambla de la Mina y la avenida Fernández Márquez, pondrá fin a la Fiesta Mayor 2007 del barrio de la Mina. Un barrio inmerso en importantes cambios que tiene la principal posibilidad de mejora en su comunidad de vecinos.
Descarga el programa de actividades de la fiesta mayor haciendo click aquí
Consorcio del barrio de la Mina
.Practicar el civismo no es complicado
- Detalles
El Consorcio del barrio de la Mina tiene en marcha este mes de junio, una campaña de sensibilización que centra sus objetivos al poner de relieve que el civismo no es una cuestión complicada y, que a lo grande parte, sólo depende de cuatro buenas prácticas. La clave del éxito, pero, es que sean ejercidas por el conjunto de la comunidad. La mayoría de la gente que vive en el barrio de la Mina tiene comportamientos cívicos y de respeto en verso sus vecinos. Pero, como pasa en todas partes, el incivismo de unos cuántos, que ensucian, hacen ruido y no aparcan bien sus vehículos; es el que más se ve, el que dificulta la convivencia y el que hace que el Consorcio se haya decidido a hacer esta campaña de sensibilización.
Se trata de una campaña con un intencionado estilo positivo, festivo y lúdico, por reforzar las acciones cívicas que contribuyen a la mejora del barrio, y que hace un llamamiento a la corresponsabilidad de los vecinos con la administración. A la administración le corresponde hacerse cargo de mantener limpia la vía pública, pero, al mismo tiempo al ciudadano se le pide una corresponsabilidad, colaboradora por evitar que el espacio público que todos compartimos se ensucie más del que se puede esperar de su uso cotidiano. Es aquello de que, "no es más limpio quien más limpia sino quien menos ensucia".
La campaña, fundamentada en la práctica del buen ejemplo y la proximidad, toma estos dos problemas, más el del ruido como eje central. Dos vecinos y dos vecinas del barrio han prestado su imagen por reforzar el mensaje: La Mina es tuya, cuídala!. El Antoliano, un jubilado que cada día saca su perro a pasear, asegura que recoje los excrementos; la Célia, una joven ama de casa de casa, aparca dónde toca; La Eva, que tiene una peluquería en la calle Marte, respeta el descanso de los vecinos; y David, estudiante de ingeniería, tira la basura en el contenedor. Sencillas prácticas al alcance de todos.
La campaña empieza este sábado, día 2 de junio, con una fiesta en el Parque del Besós, que tiene especialmente en cuenta a los más pequeños, con talleres de materiales de reciclaje y juegos. Y, tendrá su fiesta de finalización el día 1 de julio con inflables también en el Parque del Besós y un concierto de rumba catalana del grupo Sabor de Gracia. Mientras tanto, durante todos estos días la gente de la Mina practica el juego del civismo, un juego de mesa basado en el tradicional Memori de hacer parejas. Lo regalan en las tiendas, servicios y entidades y, en este caso, se trata de emparejar acciones cívicas y incívicas. El juego también se practica en versión digital (http://www.barrimina.org/jocs) y se lleva un registro del ranking de jugadas por encontrar quién es el o la cívica más rápida.
Se repartirán hasta 97.000 sobres de azúcar con el lema y la imagen de la campaña entre bares, cafeterías y locales del barrio dónde se puede tomar un café. 2.000 correas para móviles, llaves o abridores. Y, las tiendas y comercios intercambian unas atractivas y llamativas bolsas por ir a comprar bolsas hechas de algodón por las bolsas de plástico de los supermercados. Se trata de una campaña que el Consorcio del barrio de la Mina abre a todo el mundo que quiera participar, con el objetivo final de conseguir una Mina más limpia, más cívica y mejor para su comunidad.
<>
Consorcio del barrio de la Mina
.Semana Cultural mayo 07
- Detalles