El Consorcio, a través de su servicio Empresa y Comercio, apoya a un grupo de hombres y mujeres que participarán en un nuevo proceso de selección laboral en colaboración con la empresa FCC Medio Ambiente. Se trata de facilitar la inserción laboral de colectivos vulnerables mediante convenios con empresas colaboradoras, como en este caso con Fomento de Construcciones y Contratas.

Los candidatos, en total veinte (siete mujeres y 13 hombres), deben cumplir con varios requisitos, como tener una buena condición física, disponer del carné de conducir de tipo B y estar en disposición de trabajar en espacios abiertos y en contacto con la ciudadanía. Además, es necesario poder interpretar planos y mapas, no sufrir alergias graves a elementos ambientales y estar dispuesto a trabajar en condiciones meteorológicas adversas. También se requiere pasar un reconocimiento médico que descarte el consumo de estupefacientes y asegure la idoneidad para el sitio.

Jornada de 35 horas semanales
El puesto de trabajo ofrece una jornada laboral de 35 horas semanales, con turnos intensivos y rotativos (5 días de trabajo y 2 días de descanso, que pueden no coincidir con los fines de semana). Las primeras incorporaciones serán para cubrir sustituciones durante la temporada estival, pero con la posibilidad de acceder posteriormente a la bolsa de trabajo estable de la empresa. El sueldo se rige por el convenio correspondiente.

 

El proceso de selección se estructura en distintas fases. El primer contacto con las personas aspirantes se realiza por vía telefónica, con el objetivo de convocarlas a una entrevista personal. Esta primera llamada sirve para confirmar el interés y la disponibilidad de la persona candidata y ofrecer la información básica sobre la convocatoria.

Superada esta fase, los participantes acceden a un curso formativo y selectivo. Durante esta formación, se imparten conocimientos teóricos sobre las tareas propias del servicio de limpieza viaria, el correcto uso del material y la lectura de los planos de la ciudad. Además, se realiza una evaluación continua de las competencias transversales de los asistentes, como la puntualidad, la predisposición al aprendizaje, la responsabilidad, la actitud de colaboración, así como el cuidado de la imagen y la higiene personal.

Convenios de colaboración con las empresas
Cabe destacar que este proceso de selección es fruto de los convenios de colaboración establecidos entre el Consorcio del Barrio de la Mina y empresas como FCC Medi Ambient. Estos acuerdos permiten que las personas derivadas por los servicios de la Red de inserción sociolaboral del Consorcio accedan directamente a la primera fase del proceso, saltándose la preselección de currículos. Se trata, por tanto, de una vía preferente que facilita el acceso a una oportunidad laboral real, acompañada por una preparación previa a través de talleres y sesiones específicas.

  

Con iniciativas como ésta, el Consorcio reafirma su compromiso con la mejora de la capacitación y la empleabilidad de la población activa del barrio de la Mina, promoviendo itinerarios personalizados de inserción y generando alianzas efectivas con el tejido empresarial del territorio.