Cinco establecimientos de la Mina han participado por primera vez en la Ruta Tapa que organiza el Ayuntamiento de Sant Adrià con la colaboración de las asociaciones del comercio local. Al año se hacen dos: la de otoño y la de primavera. Los participantes de la Mina -en la edición que se ha celebrado este fin de semana- han sido los bares: Tramuntana, Manquesea, Can Pagès, Can Miguelín y La Mina.
La Ruta de la Tapa es un recorrido gastronómico en el que varios bares y restaurantes de la ciudad ofrecen tapas, creadas especialmente para la ocasión, acompañadas de una bebida a un precio asequible. Los participantes pueden degustar las diferentes propuestas y, al mismo tiempo, votar sus favoritas. Es una oportunidad para destacar la calidad y diversidad de la cocina local y para incentivar el consumo en establecimientos de proximidad.
En esta edición, espoleados por la Asociación del comercio de la Mina, el barrio ha tenido por primera vez representación en el evento, aprovechando esta plataforma para mostrar la variedad y diversidad de su oferta que el vecindario ha podido degustar. Cada tapa se sirve con una bebida (vino, cerveza, refresco) y tiene un precio fijo de tres euros y medio. La gente va pasando por cada uno de los bares para degustar y elegir la tapa que más le gusta, y sellar su carnet de participante. Así, al final de la ruta se entregan premios tanto para establecimientos como para participantes.
Salir de tapas con el grupo
La Ruta de la Tapa no sólo es una celebración de la comida, sino también una forma de conectar con la comunidad y descubrir la riqueza de Sant Adrià de Besòs desde una perspectiva diferente y lúdica. De hecho, en la Mina ha habido grupos que se han organizado para seguir juntos la ruta este viernes. Así pues, una edición -que con la participación del barrio de la Mina- puede decirse que ha sido redonda.
Las mejores imágenes de esta Ruta Tapa en la Mina con las especialidades de cada casa.
Can Miguelín Can Pagès
Manquesea Tramuntana La Mina