El Consorcio pondrá a disposición de las entidades de La Mina 73.884 euros que se distribuirán mediante subvenciones directas. A finales de diciembre se publicaron en el DOGC las bases para la concesión y en las próximas semanas aparecerá la resolución de la convocatoria.

La partida de este año supone un incremento del 7,9% respecto a la de 2024 de la que se beneficiaron catorce entidades. Este soporte financiero está pensado para reforzar la oferta de actividades cívicas, sociales, culturales, educativas, lúdicas y deportivas que organizan las entidades para el conjunto de la comunidad. Éstas deben presentar sus proyectos al Consorcio, el cual puede subvencionar hasta un máximo del 75%. Porque uno de los objetivos de la convocatoria es promover entre las asociaciones la investigación autónoma de recursos alternativos y el acceso a otras convocatorias de la administración. Además del soporte a las actuaciones, la convocatoria también contempla pequeñas inversiones en bienes de equipamientos para las actuaciones subvencionadas tales como mobiliario o equipo informático y técnico.

Va dirigida a entidades sin ánimo de lucro, que deben estar legalmente constituidas e inscritas, y que deben tener su sede en el barrio de la Mina. Detrás de esta convocatoria está el objetivo de mejorar la calidad de vida, prevenir la exclusión social y promocionar la igualdad de oportunidades de niños, jóvenes y adultos. Se trata de contribuir al desarrollo humano y comunitario, reforzar las habilidades personales y sociales, luchar contra la discriminación y fomentar la convivencia, la comunicación y las relaciones sociales.

 

Valoración del trabajo comunitario
También se busca potenciar el trabajo comunitario entre las entidades, de forma que se podrán subvencionar actuaciones en las que cooperen con la entidad solicitando otras entidades para llevar a cabo un proyecto conjunto. Entre los criterios de selección se valorará que los proyectos se ajusten a las necesidades reales, que sean de calidad y realizables, con una previsión de los resultados que se esperan con indicadores cualitativos y cuantitativos, que sean proyectos innovadores y dirigidos a cubrir necesidades que no han sido objeto de intervenciones específicas, y que la entidad acredite su capacidad técnica y experiencia en la gestión y ejecución de proyectos similares. Igualmente, se tendrá en cuenta la vertiente comunitaria para las entidades que trabajen conjuntamente y de forma coordinada y participativa con el resto del tejido asociativo de la Mina.

 

Una vez se publique la convocatoria en el DOGC, las entidades tendrán un mes para preparar y presentar la solicitud para financiar sus actividades y que se puede hacer para más de un proyecto por entidad.