Una vez más la Semana cultural de la Mina evidencia la acción perseverante de la red de entidades y servicios, asociaciones y colectivos que nutren la vida sociocultural de la comunidad. Se trata de la trigésimo cuarta edición de este evento que organiza la Asociación vecinal con la colaboración del resto de entidades.

La Semana cultural es un momento de encuentro único al cabo del año donde, de lunes a domingo, hay actividades que son reflejo de la realidad asociativa de larga tradición en el barrio y del trabajo social, educativo, cultural y deportivo que, a diario, se realiza desde los servicios y las entidades.

Así, el primer día después de la apertura de la semana y la inauguración de la exposición Instants del artista local originaria de Bulgaria, Mariya Kostadinova; el equipo de la Oficina pobreza/eficiencia energética dio una charla sobre cómo tener control de las facturas de los suministros, para posteriormente recoger las consultas de las personas asistentes. A continuación, un espectáculo de danza contemporánea a cargo del Cuerpo de danza retahíla de sueños.

  

Reconocimiento a la acción comunitaria
Este año, la Cartografía sensible de Desdelamina.net propuso un paseo y, a la vez, un reconocimiento por la acción comunitaria con: la Agrupación La Mina camina y la Actividad física con las personas mayores -ambas iniciativa del CAP La Mina-, el futuro proyecto para ganar un área verde de 7.000 metros cuadrados frente a la calle Estrelles, y la calle Estrelles. Mientras, también se consolida la Jornada de robótica en la calle que llega a la cuarta edición organizada por el Punt Òmnia del PES La Mina y PUCRA de la Universidad politécnica (UPC) y se incorporan nuevas propuestas con el programa Balls del món con Alania, Country solidario y Deku rojas.

  

El miércoles es el día de la Muestra con las paradas de entidades y servicios, las diversas actividades que se realizan, el Concurso de truchas y el almuerzo de fiambrera (a pie de artículo encontrará la galería de imágenes de la Muestra). El jueves, empezó por la mañana con una sesión en la calle de la Actividad física con la gente mayor, y por la tarde concierto de la Escuela municipal de música Benet Bails, espectáculo de Flamenco del Centro cultural gitano, y presentación del libro “Atajos cuando no hace falta” de Agustí Clua, profesor del Instituto Escola La Mina. El viernes es el día de la cena de las entidades y el vecindario con una buena comida y ambientación musical de DJ.

  

Deporte con vocación social
El sábado es el día deportivo por excelencia. Por la mañana, torneo 3x3 de baloncesto, concurso de triples y clase magistral de zumba en la rambla Camarón, organizado por Espai Jove y Joventut esportiva; y por la tarde fútbol con los partidos amistosos organizados por el Club de fútbol Tramuntana, esta vez con Tibidabo y Ramassà, que se jugamos en el campo de la Zona deportiva La Mina. Cierra la semana la Agrupació La Mina camina con una edición más de sus paseos de domingo por la mañana que promueven hábitos saludables en todas las edades.

   

 

Galería de imágenes de la Muestra de Entidades