La comunidad del barrio de la Mina muestra su apoyo y defensa de la labor educativa del Instituto Escuela La Mina, ante la llamada de la comunidad docente del centro para rechazar todo tipo de violencia a raíz de la agresión de hace unos días a un profesor. El ataque, con arma blanca, fue en el momento de ir a buscar el coche al término de la jornada, por parte de un individuo al que no pudo identificar.
En la concentración que se hizo al cabo de unos días en la plaza Maria Àngels Rosell, con la presencia de varios medios de comunicación, se leyó un manifiesto consensuado por el claustro del Institut Escola. La proclama condena con rotundidad la agresión, agradece el apoyo de la comunidad y defiende el proyecto educativo del centro como herramienta transformadora en un contexto definido de alta complejidad. A la vez que reivindica que "no podemos permitir que un hecho puntual vuelva a alimentar el estigma sobre un barrio ni estropee la imagen de un proyecto educativo transformador", añadiendo que "el Instituto escuela La Mina es un ejemplo de servicio público, de lucha contra la segregación y de compromiso colectivo". Y se pide, ante la gravedad del hecho, que "no puede caer en el olvido ni quedar reducido a una anécdota violenta más en un titular".
El peligro de reforzar prejuicios
Se alerta contra el riesgo de que este hecho aislado "sirva para reforzar prejuicios antiguos y discursos estigmatizadores sobre un barrio y un centro educativo que llevan años luchando por revertir la imagen que injustamente se les impone". El Institut Escola la Mina se reivindica como “un espacio de resistencia, de crecimiento y de transformación profunda”, que en los últimos años ha sido capaz de reducir el absentismo, garantizar el paso de primaria a secundaria sin perder alumnado y mejorar la convivencia. En concreto, sobre la convivencia explica iniciativas como la comisión diaria de convivencia y el espacio restaurativo y dialogado junto con la formación del profesorado.
En cuanto a su proyección puertas, defiende la contribución con respecto a la cohesión social y la convivencia con la comunidad del barrio y del conjunto del municipio de Sant Adrià de Besòs. El manifiesto menciona iniciativas como la organización de la carrera popular La Milla de la Mina, un evento que encaja perfectamente salud, comunidad y educación; y su participación activa en el Proyecto educativo del barrio de la Mina (pebMINA) "desde donde trabaja conjuntamente con los otros agentes educativos y sociales para construir una red comunitaria sólida que dé respuesta a las necesidades del alumnado". Todo ello para convertirse en “un centro inclusivo, que defiende la igualdad de oportunidades y promueve la equidad educativa como eje transversal de su acción”. Añadiendo que su oferta de actividades extraescolares “se impulsa desde una perspectiva coeducadora e intercultural”, mientras relaciona proyectos artísticos como araART o En Residencia que dan voz al alumnado a través del lenguaje de la expresión artística.
Planificación estratégica rigurosa
El Manifiesto del Instituto Escuela insiste en que el centro cuenta con "una dirección comprometida, un claustro implicado y una comunidad educativa que cree que otra realidad es posible." "Porque su gran valor, su tesoro más preciado -dice-, son las personas. (...) Un capital humano que ha hecho crecer el centro a base de constancia, vocación y fe en el alumnado". Y pone en valor que se trata de un equipo directivo que no sólo conoce el barrio, sino que forma parte del mismo. Y que todo "nace de una convicción profunda e incuestionable: el sentido de servicio público".
Termina, el manifiesto, diciendo que "ante esta agresión inadmisible, la respuesta no puede ser el miedo ni la estigmatización. La respuesta debe ser el reconocimiento (...) a una comunidad educativa que hace más que resistir: transforma." Que lo que pide es "corresponsabilidad". Y "que no calla, sino que clama: suficiente violencia, más recursos, más respeto". Y que se define como "un espacio público que defiende cada día la igualdad, la justicia social y la convivencia".