Después de cuatro temporadas de verano cerrada por contaminación, la playa del Litoral vuelve a estar abierta al público. Este año se puede disfrutar de este espacio natural recuperado, gracias a un intenso proceso de descontaminación y reacondicionamiento.
La playa se clausuró en 2021 tras detectarse en el subsuelo concentraciones de metales pesados como plomo, cadmio o arsénico. Ahora, después de un seguimiento riguroso por parte de la Agencia de Residuos de Cataluña, se ha confirmado que el riesgo es mínimo y la playa es segura para el baño y uso recreativo.
Con la reapertura también se estrenan nuevos servicios: pasarelas accesibles, duchas, bancos, zonas de sombra y un área de calistenia. También se han habilitado cuatro campos de voley playa, que ya son punto de encuentro para jóvenes y aficionados al deporte. Estas mejoras se han realizado con el apoyo del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), dentro del plan de dinamización del litoral.
Jugateca ambiental y Aula ambiental
La reapertura oficial se celebró el pasado 27 de abril con una jornada lúdica y familiar organizada por la Jugatecambiental. Talleres, juegos, música y actividades de sensibilización ambiental que llenaron la playa de energía y reivindicación del derecho a disfrutar del mar con seguridad y respeto por el medio. Cabe remarcar también la reapertura del Aula ambiental que ha sido decorada por Megui, artista muralística, con el impulso de El Generador, asociación sin ánimo de lucro dedicada a la organización y promoción de iniciativas de arte y creación cultural.
Este verano, la playa vuelve a formar parte de la temporada de baño, con servicio de socorrismo, limpieza y control de la calidad del agua. Además, se mantendrá una monitorización ambiental regular para garantizar que no haya rebrotes de contaminación en capas profundas.
Una de las mejores noticias es que la playa del Litoral no sólo se ha mantenido estable, sino que ha ganado arena gracias a la aportación natural del río Besòs. En un contexto en el que muchas playas del Barcelonès pierden superficie, la de Sant Adrià es una excepción positiva.
Actividades de ocio
En cuanto a las actividades de verano, cada fin de semana se organizan propuestas dentro de la Jugatecambiental: talleres ecológicos, juegos infantiles, espacios de descubrimiento y más. A esto se le suma el uso libre de las instalaciones deportivas, y próximamente se podrían anunciar nuevos torneos o eventos abiertos.
Con esta reapertura, Sant Adrià no sólo recupera un espacio natural y de ocio muy esperado, sino que reafirma su compromiso con la salud ambiental y la calidad de vida. Una playa digna, segura y viva forma de nuevo parte del día a día del municipio.